Feria de San Marcos 2025 La segunda parte del serial ferial dejó claro que en Aguascalientes conviven la entrega de algunos toreros, el de...
Feria de San Marcos 2025
La segunda parte del serial ferial dejó claro que en Aguascalientes conviven la entrega de algunos toreros, el desafío que plantea el ganado actual y una inquietante sensación de pérdida de rigor por parte de la autoridad. A continuación, un repaso de lo más relevante en las corridas del 1 al 4 de mayo.
🎟️ Quinta Corrida – 1 de mayo
Con un encierro complicado de Boquilla del Carmen, los matadores Emilio de Justo, Joselito Adame y Héctor Gutiérrez intentaron sacar adelante la tarde. Fue De Justo quien logró destacar al regalar un séptimo toro, esta vez de Tequisquiapan, con el que consiguió una faena de raza premiada con una oreja y que le valió salir en hombros. Sin ese gesto, el festejo habría quedado sin relieve artístico.
🎟️ Sexta Corrida – 2 de mayo
Los toros de La Punta no facilitaron la labor de los espadas. Ginés Marín, Isaac Fonseca y Alejandro Adame mostraron disposición, pero sin opciones claras. El público reconoció la actitud, aunque sin el respaldo de faenas redondas. Una tarde de esfuerzo más que de lucimiento.
🎟️ Séptima Corrida – 3 de mayo – Corrida de la Prensa
Toros de Santa Inés con comportamiento desigual para Antonio Ferrera, Leo Valadez y José María Pastor. El festejo, que suele estar cargado de simbolismo, resultó discreto en lo artístico, aunque con algunos momentos de conexión. Cabe resaltar como acierto que el juez titular de plaza cediera su lugar para evitar conflicto de intereses, ya que su hijo, Pastor, formaba parte del cartel. Un gesto de ética que dignifica la función. También llamó la atención la escasa presencia de capotes de paseo en las barreras: solo dos, cuando esta tradición aporta belleza y solemnidad a la tarde.
🎟️ Octava Corrida – 4 de mayo
Festejo maratónico con diez toros —tres de regalo y uno devuelto—, se vieron los mejores pasajes por parte de Sebastián Castella, El Payo y Diego Sánchez. Castella cortó una oreja tras una faena limpia y de buen gusto al séptimo, mientras Diego Sánchez fue premiado también con un trofeo. El Payo mostró temple y clase en pasajes sueltos, aunque sin redondear faena. La corrida se alargó en exceso, lo que restó ritmo e impacto a la tarde.
⚖️ Una Plaza Sin Rumbo Claro
Más allá de los resultados artísticos, lo que verdaderamente inquieta es la tibieza del palco presidencial. La autoridad no está cumpliendo con el reglamento, lo que provoca confusión en los tendidos y afecta la integridad del espectáculo. Se otorgan orejas sin justificación, se permiten regalos de toros sin criterio firme y se toleran desórdenes que erosionan la categoría de la plaza. Aguascalientes, que fue estandarte de la tauromaquia mexicana, parece hoy encaminada a perder el prestigio que tanto esfuerzo costó ganar. Sin rigor no hay grandeza.